El Pistis Sophia es un texto gnóstico copto que relata la historia de la caída del Conocimiento (Pistis) en el universo kármico, donde queda atrapado en un plano de ignorancia y sufrimiento. En esta experiencia, la Sophia —que representa la Fe viva— eleva sus súplicas a la Divinidad, pidiendo ser rescatada de las fuerzas que la retienen en la oscuridad.
Estos ruegos de la Sophia caída, conocidos como los 13 arrepentimientos, son clamores que buscan la reconexión con la Luz y la liberación del alma. En el libro original, estas plegarias se encuentran en la versión comentada de J. J. Hurtak, pero sus contenidos coinciden con salmos de la Biblia. Por eso, para quienes no tienen acceso al Pistis Sophia, se recomienda leer los salmos bíblicos correspondientes para activar la misma energía de liberación.
Cómo practicar los 13 días de arrepentimiento
Durante 13 días consecutivos, lee cada día los 13 salmos correspondientes a los arrepentimientos, preferiblemente en distintos horarios. Si cuentas con la edición comentada del Pistis Sophia, puedes leer un arrepentimiento completo por día. Para potenciar la energía de conexión con la Luz, se recomienda iniciar la práctica al día siguiente del plenilunio.
Correspondencia entre arrepentimientos y salmos
Arrepentimiento | Salmo |
---|---|
1º (pág. 160) | 69 (pág. 174) |
2º (pág. 180) | 71 (pág. 186) |
3º (pág. 189) | 70 (pág. 191) |
4º (pág. 193) | 102 (pág. 198) |
5º (pág. 205) | 88 (pág. 212) |
6º (pág. 217) | 130 (pág. 220) |
7º (pág. 225) | 25 (pág. 232) |
8º (pág. 238) | 31 (pág. 244) |
9º (pág. 251) | 35 (pág. 257) |
10º (pág. 265) | 120 (pág. 267) |
11º (pág. 269) | 52 (pág. 271) |
12º (pág. 274) | 109 (pág. 109) |
13º (pág. 283) | 51 (pág. 285) |
Cantos y alabanzas complementarias
- Cantos de Liberación – Odas de Salomón: 1º (pág. 288) → Oda 5 | 2º (pág. 292) → Oda 19
- Cantos de Alabanza – Salmo 107 (pág. 431)
- Lecturas adicionales: pág. 72, 82, 99 (nº 49), 564, 566, 570 | Salmo 85 (pág. 296)
Actividad propuesta: Lee los salmos correspondientes a cada arrepentimiento para activar la energía de liberación, invocando la fuerza de la Sophia que pide ser rescatada por la Luz Divina.
Nota: Se trata de una práctica muy poderosa y te recomiendo no usarla vanamente. Utilízala en situaciones extremas de desesperación o dolor.
Deja una respuesta