La Asunción de María celebra la elevación de la Virgen en cuerpo y alma al cielo. En Oriente, esta festividad es conocida como “La Dormición de María”, recordando el tránsito de la Madre de Jesús hacia la gloria eterna.
La Asunción de María es una doctrina de la Iglesia Católica que enseña que, después de la muerte de la Madre de Jesús, fue llevada físicamente al cielo. La palabra “asunción” proviene del latín y significa “llevado arriba”. En la Iglesia Ortodoxa Oriental se honra también este misterio, aunque con un énfasis diferente.
Esta creencia comenzó alrededor del siglo VI en el Imperio Bizantino, cuando se instituyó como una festividad anual en honor de María. Con el tiempo, pasó a conmemorar su tránsito y fue conocida como la Fiesta de la Dormición. En Occidente, la celebración adoptó un énfasis en la glorificación del cuerpo y el alma, y la festividad pasó a llamarse “Asunción”.
Este misterio de fe nos recuerda la profunda conexión entre la vida terrenal y la gloria divina. Hoy, la Asunción de María se celebra cada 15 de agosto, tal como en la Edad Media. Fue proclamada dogma oficial de la Iglesia Católica Romana en 1950 por el Papa Pío XII.
En la Constitución Munificentissimus Deus, el Papa Pío XII declaró:
«Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, para honor de su Hijo y para gozo de toda la Iglesia, pronunciamos, declaramos y definimos que la Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo.»
Por Brinda Mair
Temas del programa: La Asunción de María, el Universo de la Fe, la circulación de las gracias, historia de monjas y el «dies natalis», el Corán, el Dios del bien y del mal, y mucho más.
Escucha nuestro podcast:
La Asunción de María
Duración: 58 min 22 seg
#PodcastBrindaMair #LaAsunciondeMaría
Programa radial emitido el 15-08-2016
Deja una respuesta