• Saltar al contenido principal
  • Senderos
  • Sesiones y estudios
  • Lo Gratis
  • Iníciate
  • Tienda

CanalizandoLuz

Encuentra tu camino hacia la iluminación

  • Inicio
  • Lo Destacado
  • Mapa de sitio
  • Contacto

Feb 03 2017

4 de Octubre: San Francisco de Asís

Descubre la vida de San Francisco de Asís, su ejemplo de fe, amor y pobreza franciscana, y su legado de alegría, paz y unidad con la creación.

La vida de San Francisco de Asís conmueve y enseña. Todos podemos, en algún momento, escuchar la voz de nuestro Yo Superior en la conciencia y elegir, por libre albedrío, obedecer su mandato o no.

San Francisco de Asís eligió seguir el llamado de su Ser Superior y vivió intensamente cada capítulo de su vida. Es un ejemplo de lo que, hoy y siempre, nos ocurre a todos: ¿qué elegimos? ¿las normas sociales y lo que espera de nosotros nuestra familia? ¿o hacer lo que debemos?

Todos escuchamos la voz de la conciencia y podemos decidir seguirla o no. Si decimos sí, cada paso será un reto que fortalece. Cada sí a lo Superior enriquecerá nuestra vida, los vacíos se llenarán, el corazón se abrirá y podremos cantar y alabar como Francisco, sintiéndonos hermanos y vivos hijos de Dios.

Cuando nos entregamos, la vida se llena de gracia divina. Entonces se clarifican ideales, se ennoblecen sentimientos y se desarrollan características únicas que nos ayudan en nuestra misión. La gracia divina que descendió sobre Francisco inspiró una vida espiritual fecunda, en la que la pobreza franciscana se convirtió en su mayor fortaleza y en un camino de profunda motivación interior.

Su ideal se fue gestando en las distintas fases de su conversión y refleja una fe viva y sencilla que iluminó su alma, haciéndolo único. Su corazón ardía de amor y valentía, cualidades necesarias para superar las purificadoras pruebas del renunciamiento personal.

Sus fuertes sentimientos

El amor a Jesús: bien lo sabían sus hermanos. A diario tenía en sus labios conversaciones sobre Jesús; dulce y suave era su diálogo. De la abundancia del corazón hablaba su boca, y la fuente de su amor iluminado llenaba todo su ser.

El amor a Dios: en la heroica determinación de consagrarse, renunció a una vida rica en lo material. Vivió una vida activa de predicación y momentos de profunda contemplación en soledad. Este amor se reflejaba en la práctica de virtudes: una pobreza rigurosa —todo un ejemplo para la época de excesos—, humildad sincera, caridad generosa y viajes dedicados a la evangelización.

La verdadera pobreza: llamada pobreza franciscana o pobreza seráfica, solo nace del amor y engendra amor. No genera crítica, anatema ni rebelión.

Un ser apasionado: Francisco amaba intensamente a Cristo, y este amor sin límites engendró en él una profunda sabiduría.

Frutos de su espiritualidad

La alegría: un fervor del espíritu, una disposición del cuerpo y del alma para hacer con entusiasmo todo el bien posible.

La paz: decía a sus hermanos: “Que la paz que anunciáis de palabra la tengáis, y aún más, en vuestros corazones. Que nadie se vea provocado a la ira o al escándalo por vosotros, sino que, por vuestra mansedumbre, todos sean inducidos a la paz, la benignidad y la concordia”.

Amor a toda la creación: plenamente consustanciado con la naturaleza y con toda criatura viva, Francisco transmitía su percepción de unidad a través de sus maravillosos cánticos.

Que la energía de Francisco nos inspire a percibir esta unidad y a manifestarla en una vida plena, con los ojos y el corazón abiertos al Creador, haciendo de nuestra misión un canto de alabanza.

  • Disfruta el programa grabado dedicado a Francisco de Asís, una oda a este “loco de Asís”. Un vuelo de esperanza y poesía.
  • Para quienes buscan un impulso para despertar, recomiendo esta canalización: El miedo a la locura de Dios.

Que el Espíritu nos guíe siempre.
Un abrazo de luz
Brinda Mair


Post Relacionados:

  • virus10
    Los virus espirituales ¿qué son y cómo actúan?
  • autoconocimiento, discernimiento de la energía
    El tamiz del Discernimiento: "Ver el mundo con Ojos de Dios"
  • jerusalen-celestial380
    La Septuagésima Semana de Daniel (5a parte)
  • abundancia
    Abundancia, profecias y mas, Brinda Mair en chat con Ishain
  • Detenerse o evolucionar: ¿Cuándo un servicio se transforma en una carga?
    Detenerse o evolucionar: ¿Cuándo un servicio se…
  • La conciencia de la rosa: La rosa azul del Gran espiritu Creador
    La conciencia de la rosa: La rosa azul del Gran…

Escrito por Brinda Mair · Categorías: Blog, Ciencias Sagradas, Cristianismo, Santoral · Etiquetas: frutos de la fe, San Francisco de Asís

Acerca de Brinda Mair

Interacciones de los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Tienda
  • Mapa de sitio

Todos los derechos reservados © 2001–2025 · Canalizandoluz.com · Registrado en Safe Creative · Whatsapp Administración +34 645163986 · Iniciar sesión

X