El la Iglesia celebra el nacimiento de San Juan Bautista. Esta fecha, ligada también a la noche de San Juan, constituye un caso excepcional, pues la tradición católica suele conmemorar la muerte de los santos como “nacimiento al cielo”, salida del “valle de sudor y lágrimas”.
¿Por qué fue favorecido San Juan con esta elección? Una razón histórica clave fue orientar a pueblos paganos hacia la nueva religión cristiana, permitiendo continuar sus festividades bajo la máscara de un santo.
¿Cuál es la festividad pagana asociada? La noche más corta del año en el solsticio de verano, anuncio de días más largos y cálidos por la mayor permanencia del sol. De ahí que la solemnidad de San Juan se relacione con ritos del fuego: hogueras nocturnas y celebraciones derivadas de antiguos cultos al astro rey.
Además, la vida de San Juan, el Bautista, tuvo por misión anunciar la llegada del Cristo; su protagonismo declinó cuando Jesús inició públicamente su misión.
Eso mismo se recuerda en la noche de San Juan: se anuncia que el Cristo “llega para quedarse” entre nosotros, como el sol en verano. ¿Estás en el hemisferio sur y tus días se acortan? No pasa nada: somos uno y vivimos una realidad multidimensional; aunque el sol externo se oculte antes, el Cristo llega a todos.
Las migraciones mezclaron costumbres. En la provincia de Misiones (noreste de Argentina), con amplia comunidad alemana, durante la noche de San Juan se camina sobre brasas y se encienden hogueras.
La experiencia acumulada muestra que pueblos distantes y sin relación migratoria —como comunidades andinas de islas del Perú, aisladas durante siglos de la colonización europea— realizan el pago a la tierra en fechas cercanas a celebraciones europeas como Lughnasadh: en Europa para agradecer la cosecha; en los Andes, para pedir a la Madre Tierra que la atraiga. Lo que nos une es una energía que trasciende el lugar de nacimiento y nos hermana como un solo ser en la misma Nave Tierra.
Que el solsticio renueve las fuerzas para el nuevo ciclo.
Que la energía de San Juan Bautista anuncie la Buena Nueva de la llegada del Maestro Jesús a tu vida.
Que el Espíritu nos guíe siempre.
Brinda Mair
Deja una respuesta