• Skip to main content

CanalizandoLuz

Encuentra tu camino hacia la iluminación

  • Inicio
  • Lo Destacado
  • Mapa de sitio

historia bíblica

Abr 17 2024

María Magdalena y el juicio social que aún pesa sobre quienes aman libremente

juicio social hacia María MagdalenaEl juicio social hacia María Magdalena no fue solo un reflejo de su época, sino un espejo que aún hoy continúa proyectándose sobre quienes se atreven a amar con libertad. La imagen de María Magdalena, tantas veces distorsionada, guarda claves espirituales que invitan a ver más allá del estigma.

María Magdalena ha sido una figura central en los textos sagrados y, sin embargo, su imagen ha sido distorsionada durante siglos. ¿Cómo es posible que una de las discípulas más cercanas a Jesús —la única que permaneció al pie de la cruz y la primera en encontrarlo resucitado— fuera reducida por siglos a un estigma injusto? ¿Qué revela eso sobre el juicio social que aún pesa sobre las mujeres que siguen un camino propio, espiritual o amoroso?

El Evangelio de María —reconocido en el texto gnóstico Pistis Sophia— nos revela otra faceta de ella: una mujer de sabiduría, voz fuerte y mirada clara. Fue Magdalena quien más comprendió las enseñanzas del Cristo en su dimensión profunda, y fue precisamente por eso que algunos de sus compañeros apóstoles recelaron de su cercanía, dejando entrever tensiones que todavía resuenan en nuestro tiempo.

El amor como herejía: cuando el alma brilla, incomoda

La historia de Magdalena se parece a la de tantas almas que, al expresar su amor sin restricciones ni etiquetas, son etiquetadas por quienes no pueden entender lo que no controlan. Ser mujer, ser libre, ser discípula de un hombre sin ser su posesión… fueron hechos suficientes para que se levantara contra ella el dedo acusador de los siglos.

Detrás de la figura de la prostituta arrepentida, se esconde una enseñanza que incomoda al patriarcado religioso: la posibilidad de que lo divino se revele también en lo femenino, en lo sensible, en la devoción sin sumisión.

Pedir su intercesión: una práctica íntima y sin dogmas

Quien necesite claridad, discernimiento o fortaleza para sostener una visión distinta —sea en el ámbito espiritual, filosófico o humano— puede invocar a María Magdalena como guía silenciosa. Hoy, en su día según el santoral, su figura nos invita a recuperar lo sagrado de lo íntimo, y a no temerle a la fuerza amorosa que habita en quienes desafían las narrativas oficiales.

Cada vez que una persona es juzgada por pensar diferente, por sentir profundo, por amar sin pedir permiso, la memoria viva de María Magdalena resuena. Su historia no ha terminado: sigue escribiéndose en cada alma que se atreve a romper los moldes.
Un abrazo de luz
Brinda Mair

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Ciencias Sagradas, Santoral · Tagged: discípulos de Jesús, espiritualidad femenina, evangelios gnósticos, historia bíblica, intercesión espiritual, juicio social, María Magdalena, mujeres en la Biblia, sabiduría espiritual, textos prohibidos

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Tienda
  • Mapa de sitio

Todos los derechos reservados © 2001–2025 · Canalizandoluz.es · Registrado en Safe Creative · Whatsapp Administración +34 645163986 · Log in

Cleantalk Pixel
X