• Skip to main content

CanalizandoLuz

Encuentra tu camino hacia la iluminación

  • Inicio
  • Lo Destacado
  • Mapa de sitio

Santoral

Abr 17 2024

María Magdalena y el juicio social que aún pesa sobre quienes aman libremente

juicio social hacia María MagdalenaEl juicio social hacia María Magdalena no fue solo un reflejo de su época, sino un espejo que aún hoy continúa proyectándose sobre quienes se atreven a amar con libertad. La imagen de María Magdalena, tantas veces distorsionada, guarda claves espirituales que invitan a ver más allá del estigma.

María Magdalena ha sido una figura central en los textos sagrados y, sin embargo, su imagen ha sido distorsionada durante siglos. ¿Cómo es posible que una de las discípulas más cercanas a Jesús —la única que permaneció al pie de la cruz y la primera en encontrarlo resucitado— fuera reducida por siglos a un estigma injusto? ¿Qué revela eso sobre el juicio social que aún pesa sobre las mujeres que siguen un camino propio, espiritual o amoroso?

El Evangelio de María —reconocido en el texto gnóstico Pistis Sophia— nos revela otra faceta de ella: una mujer de sabiduría, voz fuerte y mirada clara. Fue Magdalena quien más comprendió las enseñanzas del Cristo en su dimensión profunda, y fue precisamente por eso que algunos de sus compañeros apóstoles recelaron de su cercanía, dejando entrever tensiones que todavía resuenan en nuestro tiempo.

El amor como herejía: cuando el alma brilla, incomoda

La historia de Magdalena se parece a la de tantas almas que, al expresar su amor sin restricciones ni etiquetas, son etiquetadas por quienes no pueden entender lo que no controlan. Ser mujer, ser libre, ser discípula de un hombre sin ser su posesión… fueron hechos suficientes para que se levantara contra ella el dedo acusador de los siglos.

Detrás de la figura de la prostituta arrepentida, se esconde una enseñanza que incomoda al patriarcado religioso: la posibilidad de que lo divino se revele también en lo femenino, en lo sensible, en la devoción sin sumisión.

Pedir su intercesión: una práctica íntima y sin dogmas

Quien necesite claridad, discernimiento o fortaleza para sostener una visión distinta —sea en el ámbito espiritual, filosófico o humano— puede invocar a María Magdalena como guía silenciosa. Hoy, en su día según el santoral, su figura nos invita a recuperar lo sagrado de lo íntimo, y a no temerle a la fuerza amorosa que habita en quienes desafían las narrativas oficiales.

Cada vez que una persona es juzgada por pensar diferente, por sentir profundo, por amar sin pedir permiso, la memoria viva de María Magdalena resuena. Su historia no ha terminado: sigue escribiéndose en cada alma que se atreve a romper los moldes.
Un abrazo de luz
Brinda Mair

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Ciencias Sagradas, Santoral · Tagged: discípulos de Jesús, espiritualidad femenina, evangelios gnósticos, historia bíblica, intercesión espiritual, juicio social, María Magdalena, mujeres en la Biblia, sabiduría espiritual, textos prohibidos

Jun 23 2021

Virtudes de la noche de San Juan

Virtudes de la noche de San JuanLa tradición habla de las virtudes de la noche de San Juan surgidas de la imaginación popular, recurre a la magia para curar los males del cuerpo y del alma.

Hay una época en el año en que salen los encantos y las hadas que segun la tradición vivian en las fuentes, brotan en la imaginación popular y se mezclan con virgenes, doncellas, damas y lavandeiras, encontrandolos en la orilla de las fuentes o en la superficie del agua. Esos grandes acontecimientos ocurren a medianoche y al romper el alba en la mañanita de San Juan dando origen a estas creencias:

1- Quien a las doce en punto de la noche -sin temor a los seres espirituales que salen- se lave las manos en la fuente, curara sus padecimientos.

La niña que madrugue a recoger la flor de agua al romper el dia, lleva en ella un tesoro de virtudes medicinales.

También se considera eficaz contra el bocio beber después de la doce de la noche de San Juan, agua de nueve fuentes.

2- La vispera de San Juan la familias gallegas dejan al sereno una vasija con agua en la que sumergen una porción de flores, rosas y yerbas aromaticas. A la mañana siguiente se lavan todos en aquella agua en medio de gran alegría sobretodo de los niños que esperan estas fiestas con gran ansiedad y las reciben con extremado regocijo. Dicha agua tiene virtudes especiales para las erupciones cutaneas y enfermedades de la vista.

3- Las muchachas adolescentes tienen también a buen cuidado de poner al sereno en la vispera de San Juan, a las doce en punto de la noche, un vaso con agua en el cual dejan caer la clara y la yema de un huevo.
A la mañana siguiente observan con gran interés y atención la forma que ha tomado el contenido, porque se formara una imagen que mostrara la herramienta de trabajo o el oficio de su futuro esposo. Asi, si se parece un barco, su novio será marino. Si adquiere la forma de un martillo, será carpintero, etc.

4- En los puertos de mar creen que los que se bañen a las doce en punto de la noche de San Juan y reciban nueve golpes de ola, curan de sus padecimientos o se preservan de enfermar.

5- En Silleda, la vispera de San Juan hacen como en toda Galicia, una fogata. Pero allí saltan las niñas ya casaderas por encima de la llama diciendo:

Salto por encima
Del fuego de San Juan.
Pra que non me morda
Nin cobra nin can.

Y el saltar sin tocar a la llama de la esperanza de casarse en el año, pero la que toco a la llama cree que ya no podrá casarse a corto plazo.

6- La vispera de San Juan, en todos los lugares de Galicia encienden hogueras por encima de las cuales saltan los muchachos.
En algunos puntos, las hogueras se hacen muy temprano y se mezclan con la leña varias yerbas, que al quemarse producen mucho humo, porque fueron recogidas verdes el día anterior. Todo el ganado que hay en las cuadras del lugar lo sacan a tomar el orballo de San Juan (significa: «rocio de la noche») y lo hacen pasar por cerca de las hogueras, para que vaya respirando aquel denso humo que producen, al cual atribuyen la propiedad de curar la ganado del muermo y de otras enfermedades.

Fuente consultada:  Jesús Rodriuez Lopez – «Supersticiones de Galicia y preocupaciones vulgares» – 2da Edicion, 1910 – Madrid, pag. 134 a 136.

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Cristianismo, Santoral

Jun 13 2020

Los pedidos de amor a los santos y San Antonio de Padua

Los pedidos de amor a los santos tiene un excelente referente en San Antonio de Padua. Es un santo a quien se le ha pedido de todo y es patron de las mas variadas profesiones considerandoselo milagroso en todas. Escucha y te sorprendera!

Lo extraño es como las creencias populares transmitidas de generación en generación han soportado el paso del tamiz del tiempo, y aun hoy vemos como subsisten arraigadas en las costumbres de los pueblos, aunque mas no fuera como algo anecdotico que se realiza «por las dudas» o bien como repite la tradición del boca en boca: Como dice el paisano delante de una lechuza: «Por si las dudas fueras virgen» ¡Y se persigno!

Hablaremos sobre los santos en general, su finalidad y el rol que desempeño su existencia dentro de la Iglesia Catolica en la Edad Media.
También trataremos sobre las creencias populares que pese al paso de los siglos, aun hoy subsisten arraigadas en los pueblos.

En particular, nos centraremos en este programa en los pedidos de amor a los santos tal como a San Antonio de Padua, hasta llegar a la canalización de una oportunidad de amor.
Dedicaremos un espacio a hablar sobre la especial devoción que se le profesa a San Antonio de la Florida en Madrid y que reunen a las casaderas tanto hoy como en antaño para pedir atraer un amor a sus vidas. Y les contare lo que me ocurrio a mi, alli, en Madrid, un 13 de Junio. El día de San Antonio.

Escucha nuestro podcast Los santos y el amor, San Antonio de Padua
Duracion: 55 min 30 seg
#PodcastBrindaMair #lospedidosdeamor #sanantoniodepadua

Canalizandoluz con Brinda Mair
Creditos de la imagen:
San Antonio de Padua predicando a los peces.

Dominio público
File:Josep Benlliure Gil54.jpg
Creado el: 18 de febrero de 2012
Fuente: http://www.pjvofm.org/75imag/02/1/54.php

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Cristianismo, Santoral · Tagged: San Antonio de Padua

Mar 19 2020

¿Existe una buena forma de morir? San Jose, Patrono de la buena muerte

El Santoral Catolico celebra a San Jose, esposo de la Virgen María, el 19 de Marzo.
Esta oración por intercesión de San Jose, Patrono de la Buena Muerte servira para pedir por uno mismo o por otro con el fin de atraer paz celestial a la hora de la muerte.

Si lo miramos desde un punto de vista material, sin duda que no existe la opción de una buena muerte porque su llegada, aunque inevitable, siempre será no deseada. Cuanto mas, si fuera inesperada! Sin embargo: ¡quien no quisiera que en lo inevitable las cartas fueran las mejores y quien parte se viese envuelto por la Gracia y la Misericordia Divinas que en ese momento solo puede dar el ingreso del Cristo Jesús al corazón atrayendo paz celestial con su compania de angeles! Asi, seran colmados todos los corazones de Gracia Divina en la revelación de Su Presencia, tanto de deudos como el alma de quien parte.

Prendo Cirio y Sahumerio ritual.
Rezo: 1 Padre Nuestro y 1 Ave María.

San Jose, Patrono de la Buena Muerte«Señor Dios te pido que escuches mi oración por intercesión de San Jose, Patrono de la Buena Muerte, a quien le has concedido la gracia de acompañarnos en el transito de la muerte. ¡Oh San Jose! te pido que ruegues conmigo al Maestro Jesús para que juntos, reunidos en Su Nombre, El este entre nosotros y escuche nuestra oración por el alma de ….. (decir el nombre de por quien se pide la gracia o bien si es por uno, decir «por mi alma» acompañame en ella.

Señor Dios, el Uno, en Nombre del Cristo Jesús, te pido que escuches mi oración por intercesión del glorioso Patriarca San Jose, quien estando en el lecho de su dulce transito, se vio por Gracia Divina rodeado de ángel es y asistido por Cristo Jesús y su esposa, la Santísima Virgen María, y que con tan amabilisima compañia salio de esta vida envuelto en paz celestial.

Pedido para un tercero:
Te pido Dios mio por el alma de …. (decir el nombre de por quien se pide) para que la Misericordia Divina le acompañe y lo/a envuelva en paz celestial en su lecho de transito hasta que la muerte le entregue en brazos del Maestro Jesús.

Pedido para uno mismo:
Te pido Dios mio que me alcances la gracia de perseverar en el bien hasta que la muerte me entregue en los brazos del Maestro Jesús para que yo también, al igual que el bendito San Jose, sea envuelto/a por la Misericordia Divina y en paz celestial al momento de mi partida de este plano.

¡Oh glorioso patriarca San Jose, patrono de la Buena Muerte, te pido que te compadezcas también de las pobres almas del Purgatorio que invocan tu gracia y poder, amparalas y llevalas pronto a la gloria de Dios, para que mi alma junto con ellas y la de mi querido/a….. (decir el nombre de por quien se pide), glorifiquemos tu santo nombre con el de Jesús y María por todos los siglos. Asi Sea.

Maestro Jesús, Te suplico tu asistencia creando las condiciones energeticas necesarias para que mi pedido se manifieste.

Señor Dios, ilumina mis ojos con Tu Luz Divina para que con ella, pueda ver y comprender las lecciones de este momento de mi vida, valorandolas a la luz de la Misericordia Divina.
Gracias Señor por haberme escuchado. Gracias Maestro Jesús. Gracias hermano San Jose por haberme acompañado en este pedido, Dios te bendiga.
Amén. Amén. Amén. Amén»

Rezo 9 Glorias.
Apago el cirio.
El noveno día se deja consumir hasta el final.
Si es una novena continua, al decimo día volver a encender otro cirio y continuar.

Formula de Agradecimiento:
Prendo cirio y sahumerio ritual
Rezo 1 Padre Nuestro y 1 Ave María
Luego digo: Señor Dios Padre-Madre te agradezco que me hayas concedido la gracia de la Buena Muerte para…… (decir el nombre de quien la obtuvo) por la intercesión de San Jose. Amén, Amén, Amén, Amén.
A continuación se rezan nueve glorias.
Asi durante nueve dias.
El día noveno se deja consumir el cirio hasta el final.

EN CASO DE URGENCIA POR MUERTE INMINENTE: Rezar 9 Padrenuestro, 9 Ave María, la oración de este post y 81 glorias acompañando la oración de ser posible con una vela blanca e incienso.

*Canalizada por Brinda Mair

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Cristianismo, Santoral · Tagged: Patrono de la buena muerte, San José

Jul 25 2017

El perdón de Asís y la oportunidad de renacer sin karma

Elperdón  de AsisEl Perdon de Asis es una indulgencia plenaria que puede obtenerse tanto en Santa María de los Ángeles o la Porciuncula en Italia, asi como en todas las iglesias franciscanas y también en las iglesias catedral y parroquial, cada 2 de agosto, día de la Dedicación de la iglesita.

Prendo Cirio y Sahumerio ritual.

“Señor Dios Padre Madre, el Uno, Yo (digo mis nombres) te pido que escuches mi oración por intercesión de San Francisco de Asis».
Rezo: 1 Padre Nuestro y 1 Ave María.

Oh San Francisco de Asis, tu que has recibido del Maestro Jesús y refrendado en la Tierra por Su Vicario el Papa la gracia de obtener el Perdon de Asis para todo aquel que lo reclame, te pido que ruegues conmigo al Maestro Jesús para que juntos, reunidos en Su Nombre, El este entre nosotros y escuche nuestra oracion, acompañame en ella.
Oh San Francisco de Asis, tu ardiente amor por la salvación de las almas te llevo a implorar al Maestro Jesús, quien se aparecio en tu visión en medio de su gloria rodeado por la Virgen María y sus ángel es mientras orabas en tu pequeña iglesia de la Porciuncula, un «perdon amplio y generoso» para todos aquellos que, «arrepentidos y confesados» se presentaran en ese lugar.

Oh San Francisco de Asis, evoco a tu canal de Amor y Misericordia Divinos que han guiado mi camino hacia tu Porciuncula. Alli tu curabas a los leprosos y era tu lugar del mundo donde el cielo se te manifestaba. Ella es símbolo de sanación y de conexión plena con la Divinidad. Alli fue donde anunciaste a los presentes «Hermanos mios, ¡quiero enviaros a todos al paraiso!».

Con la misma vehemencia pide hoy por mi para que pueda obtener de Dios Padre la Gracia Divina del Perdon que me permita tener otra oportunidad. Borra del Libro de la Vida mis errores y permiteme renacer.

Maestro Jesús, concedeme el Perdon de Asis para que sea capaz de reescribir mi propia historia, esta vez bajo Tu Guia y la de Santa María de los Ángeles protectora de la Porciuncula.

Señor Jesucristo encarna en mi casa, que ella sea mi Porciuncula, donde la sanación y la conexión con Dios esten siempre presentes y que todo aquel que allí ingrese sincronice en armonia o la propia energía lo aleje.

Oh San Francisco de Asis, asi como en tus días corriste a Asis para dar la buena nueva de la gracia concedida, repite hoy aquella frase por mi, por los que amo y por todos aquellos que alcance en mi accion: (Visualizo a San Francisco de Asis diciendo…) «Hermano/a mio/a, ¡quiero enviaros a vos y a todos al Paraiso!»

Gracias Señor Dios por haberme escuchado. Gracias Maestro Jesús por tu Misericordia. Gracias hermano San Francisco de Asis por tu intercesion, Dios te bendiga.
Amén. Amén. Amén. Amén”

Rezo 9 Glorias.
Apago el cirio.
El noveno día se deja consumir hasta el final.

Condiciones para obtener esta indulgencia plenaria:
1) Visita el día 2 de Agosto una de las iglesias mencionadas en el primer parrafo, rezando la oración del Señor y el Simbolo de la fe (Padrenuestro y el Credo o Credo personal, aceptando la misión de la Iglesia Catolica como ministro de redencion);
2) Reconciliate de una manera plena y solicita con el mismo Dios allí donde «aquel que ore con corazón devoto obtendra lo que pida». Recuerda que la porciuncula esta en ti. Reza por el Papa como hombre con una tarea especial a la que fue llamado y deberá responder como todos por sus actos, con un Padrenuestro con Avemaria y Gloria el mismo día en que se gana la Indulgencia. Comulga.

Que el Espíritu nos guíe Siempre
Un abrazo de luz
Brinda Mair

Nota: La indulgencia de Asis fue promulgada en agosto de 1216 por el Papa Honorio III.

 

Written by Brinda Mair · Categorized: Blog, Cristianismo, Santoral · Tagged: El loco de Asís., San Francisco de Asís

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Tienda
  • Mapa de sitio

Todos los derechos reservados © 2001–2025 · Canalizandoluz.es · Registrado en Safe Creative · Whatsapp Administración +34 645163986 · Log in

Cleantalk Pixel
X