La Kaaba de la Meca es una habitacion de forma semejante a un cubo usada en los ritos musulmanes. Se cree que rezando hacia el, se unifican los universos y el individuo se somete a lo superior.
Una leyenda dice que la ubicacion de la Kaaba atraviesa todos los cielos (planos de consciencia) y que el hombre enfocandose en oracion hacia ese punto abstracto, unifica los universos y se somete a lo superior.
En el Islam solo tiene un unico objeto artificial que cumple una funcion obligatoria en los ritos musulmanes: Se trata de la Kaaba o cubo, dado que solo es una habitacion de mamposteria de forma irregular semejante a un cubo cuyas dimensiones son doce metros por diez de base y otros casi 16 metros de altura. Cada una de sus esquinas esta orientada a un punto cardinal. Por tradicion, se lo cubre con una ‘vestidura’ (kiswah) que se cambia cada año y que desde la epoca de los Abasidas, ha sido confeccionada en tela negra bordada con inscripciones en oro, lo que le brinda un aspecto abstracto y misterioso. Se le trata como a un cuerpo viviente o como a un arca portadora de influencia espiritual. Asi lo entendieron los arabes.
La construccion de la Kaaba es atribuida a Abraham y a su hijo Ismael de cuya tribu (islamitas) descendieron los arabes. Fue Abraham quien comunico el deseo de Dios de que la Kaaba o Meca que es lo mismo, se convirtiera en un centro de peregrinacion, invitando a la humanidad a visitarlo.
El Coran reconoce a Abraham, mas que como antepasado, como apostol del monoteismo puro y universal que el Islam exalta.
En cuanto a la piedra negra que fuera colocada por Abraham y su hijo en el angulo meridional de una de sus paredes cuando terminaron de construir la Kaaba, se trata de un meteorito colocado en una hornacina de plata, que segun palabras del propio Profeta escritas en el Coran: «Descendio a la tierra mas blanca que la leche, pero los pecados de los hijos de Adan la volvieron negra».
Una leyenda dice que la ubicacion de la Kaaba atraviesa todos los cielos (planos de consciencia) y que el hombre enfocandose en oracion hacia ese punto abstracto, unifica los universos y se somete a lo superior.
Cuanto mas se aproximan los creyentes a la Kaaba, mas es perceptible que los movimientos rituales que se realizan enfocandose hacia ella desde cualquier lugar del mundo, en realidad, simboliza que todos convergen en el Uno y que todo el mundo es el Santuario. En este sentido el Profeta ha dicho: “Dios ha bendecido a mi comunidad al otorgarle la superficie de la tierra entera como santuario”.
El centro de este santuario unico es la Kaaba, y el creyente, que ora en el santuario universal, descubre que toda distancia ha sido momentaneamente abolida. La segunda, que es de naturaleza dinamica, se manifiesta en la peregrinacion, que todo musulman debe cumplir al menos una vez en su vida si tiene la posibilidad. Hay en la peregrinacion, y esto suele afectar a todo ambiente islamico, un aspecto de desnudez; al mismo tiempo, la impresion que produce en el creyente es la de una recapitulacion dramatica de su islâm: al llegar al umbral del area sagrada que rodea la Meca, el peregrino se despoja de todas sus vestiduras, se purifica con agua desde la cabeza a los pies, se envuelve en dos piezas de tela sin costuras, una alrededor de la cintura y otra sobre un hombro. En este estado ‘consagrado’ (ihrâm) se acerca a la Kaaba para cumplir con el rito de la circunvalacion (tawâf),en el cual se dan siete vueltas a la Kaaba invocando a Dios incesantemente. Tan solo tras esta visita a la ‘casa de Dios’ parte hacia los diversos lugares asociados con la historia sagrada y completa su peregrinacion con el sacrificio de un carnero, en memoria del de Abraham.
La Kaaba es el unico santuario islamico que puede ser asimilado a un templo. Suele ser llamado la ‘casa de Dios’ (Baitullâh), y en verdad tiene el caracter de una ‘morada divina’, pese a lo paradojico que esto pueda parecer en el ambiente musulman, donde la idea de la trascendencia divina prevalece sobre todo el resto. Pero Dios ‘mora’, por asi decirlo, en el centro inaprehensible del mundo, como ‘mora’ en el mas intimo centro del hombre.
Es muy similar al concepto del Sancta Sanctorum de los judios. Ese era el lugar secreto del templo de Jerusalen donde se guardaba el Arca de la Alianza. Este era un altar movil que Dios mando a construir a Moises y que el pueblo judio transportara en su peregrinaje por el Sinai.
Mientras el Sancta Sanctorum contenia el Arca de la Alianza, el interior de la Kaaba esta vacio; unicamente contiene una cortina, que la tradicion oral llama ‘cortina de la Clemencia divina’ (Rahmah).
Fuente consultada: LA KAABA – Del libro “El arte del Islam”, de Titus Burckhardt
Gracias querida Brinda por esta info tan hermosa.
Yo debo agradecer a Dios, a la Vida y a Canalizandoluz por ir avanzando cada dia en sentirme mas hermana de todos los hombres y de todas las religiones. Ir disolviendo velos de ilusion y sanando el instinto de separacion hace muy bien.
Me llego profundo al corazon esta frase que compartes: «En este sentido el Profeta ha dicho: “Dios ha bendecido a mi comunidad al otorgarle la superficie de la tierra entera como santuario”.
Que Asi Sea
Que el Espiritu nos guie siempre
Bea